domingo, 13 de febrero de 2011

Entre ideas y palabras...

Resulta por demás sorprendente la manera en que hoy en día nos es posible, gracias a los avances tecnológicos y a los cambios sociales, expresar nuestros pensamientos, sentimientos, opiniones y vivencias a través de medios que superan la palabra escrita únicamente en papel, para trasladarse a la difusión en lugares virtuales, tales como un blog o un perfil dentro de alguna red social.

            Personalmente, nunca me había dado a la tarea de escribir un blog. Ya fuese por falta de tiempo, disposición o simplemente por no estar familiarizada con este tipo de espacios. Además porque es innegable que a diario nos topamos con un sinnúmero de blogs en la Internet cuya procedencia es realmente desconocida, y que por lo mismo, no resultan fuentes confiables de información, sirviendo entonces como una mera válvula de escape donde sus autores expresan su constante inconformidad, frustración o desencanto del mundo que los rodea (lo cual, no está necesariamente mal…)

            Pero de cualquier modo, heme aquí, creando mi propio blog. El cual, si bien de inicio fue creado para efectos de la dinámica de la clase de Seminario de Titulación, y que seguramente no contará con muchos seguidores; confío en que cumplirá un cometido mucho más amplio, útil y profundo: poder redactar de una manera más ordenada mis ideas, por más sencillas que éstas sean, retomando así la  capacidad de producir palabras que vayan más allá de los temas estrictamente académicos a los que hemos estado acostumbrados a lo largo de la carrera, es decir, de “soltar la pluma” como bien dijo la profesora en la primera clase.

            Con dicho propósito en mente, y con la dosis de inspiración necesaria para lograrlo, pretendo continuar en este proceso de mejora continua y de aprendizaje, lo que en definitiva, representa uno de los fines principales de la educación, esperando por otra parte no aburrir demasiado a mis lectores (tanto a los obligatorios como a los voluntarios).

1 comentario:

  1. Muy buena redacción Arely, transmites tus ideas de manera clara y fluida... sobre tu tema me parece interesantísimo y con mucha información y sólo te pregunto una cosa ¿has pensado alguna temporalidad específica? piensalo y el viernes lo platicamos sale?

    ResponderEliminar