La realización de un proyecto de investigación puede llegar a ser difícil y confuso, pero al mismo tiempo, dicho proceso de creación puede convertirse en un aliciente importante para consolidar nuestros conocimientos dentro de una tesis de licenciatura.
En mi caso, la selección del tema fue muy complicada, pues caí en la cuenta de que existía una gama muy diversa de temas que me interesaban, y me invadía la desesperación al saber que varios compañeros contaban ya con proyectos ampliamente detallados y novedosos. Sin embargo, tras sentarme a pensar detenidamente en ello y aunado a lo aprendido en algunas materias optativas, decidí que los temas de seguridad nacional y de América del Norte llamaban fuertemente mi atención.
Así, el título más reciente de mi proyecto es “Estrategias de seguridad en América del Norte. La Iniciativa Mérida: ¿cooperación o conflicto?”, si bien aún no defino si seguiré centrándome en el caso de la Iniciativa Mérida o si abordaré el tema de una manera más general, pretendo mantener la misma temática de seguridad nacional. Durante las últimas semanas he recopilado noticias relacionadas con el tema, mas no he revisado la bibliografía pendiente.
En cuanto a las preguntas que nos hizo la profesora durante la clase pasada, acredité el inglés, y el semestre pasado concluí los niveles de francés en la Facultad (aunque posteriormente seguiré estudiándolo), y actualmente asisto a clases de chino mandarín los fines de semana. Aún no he realizado mi servicio social, pero estoy considerando las diferentes opciones con las que cuento para realizarlo en el transcurso de este semestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario