Según lo expresado el pasado 21 de febrero por el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, existe un buen número de familias que viven de manera decorosa con este ingreso, ya que la economía mexicana alcanzó un crecimiento de 5.5% durante el año pasado, lo cual ha permitido que estas familias tan “luchadoras” sean capaces de obtener “crédito para vivienda, para un coche y se dan el tiempo para enviar a sus hijos a escuelas privadas y pagar colegiaturas.” [1]
Y no sólo eso, sino que nuestro flamante Secretario con aires de presidenciable también cometió la “imprudencia”, o mejor dicho, la falta de respeto, de afirmar que la franca recuperación económica no es percibida por la mayoría de la gente debido a que “[…] los mexicanos somos más exigentes respecto a lo que nos gustaría y eso hace que siempre tengamos una percepción negativa".[2] Es decir, que la culpa la tiene el pueblo, ya que nuestra codicia, pesimismo y no-conformismo descalifican los esfuerzos del gobierno y de la Secretaría de Hacienda por mejorar nuestra calidad de vida. Habérnoslo dicho antes.
Aunque ahora el primer resultado que aparece en el buscador de Google al teclear la palabra “cordero” es “Cordero 6 mil pesos”, y a pesar de la indignación generalizada; lamentablemente poseemos una memoria histórica y colectiva sumamente limitada, olvidamos rápidamente las ofensas sufridas (lo cual nos impide aprender de los errores del pasado) y por ello, es muy factible que en un par de semanas casi nadie recuerde estas declaraciones, quedando entonces como un como un trending topic pasajero, muy similar al famosísimo “Juayderito” (¡ja!).
Pero aún cuando Cordero ya intentó disculparse tratando de defender lo indefendible, la frase popular “Salario mínimo al Presidente (o en este caso, a cualquier funcionario público) pa’ que vea lo que se siente”, nos deja con el deseo de ver que Cordero logre pagar auto de lujo, mansión y escuela privada con un sueldo mensual de 6 mil pesos; sin embargo, como lo anterior jamás ocurrirá, sólo queda esperar que no se repitan este tipo de comentarios que sólo dan cuenta de la ignorancia de la situación real de nuestro país.
[1] Alberto Verdusco, “Familias ‘muy luchadoras’, con 6 mil pesos les alcanza: Cordero” [en línea], Milenio.com, 21 de febrero de 2011. Dirección URL: http://www.milenio.com/node/651867, [consulta: 23 de febrero de 2011].
[2] Ídem